Descripción

Supervisión Efectiva

El éxito de cualquier profesional depende de su capacidad para conducir al personal bajo su mando al logro de los objetivos. Para esto necesita conocer las técnicas apropiadas de supervisión que les permitan lograr activar a sus trabajadores hacia las metas planteadas, generando al mismo tiempo satisfacción en los mismos. El triunfo del supervisor en el desempeño de sus deberes determina el éxito o el fracaso de los programas y los objetivos de su departamento.

El profesional moderno debe estar bien entrenado y ser un líder eficiente si quiere escalar en el mundo competitivo de hoy. El supervisor es especialista en el conocimiento humano en cuanto se refiere a las prácticas de habilidades de administración.

En este diplomado los profesionales, aprenderán técnicas para guiar, dirigir y coordinar el trabajo de otros con el fin de garantizar los objetivos de la empresa. Además, identificar conductas de supervisión positiva para reforzarlas en beneficio del puesto de trabajo, y las negativas para modificarlas.

Objetivos

El objetivo general es proveer conocimientos, herramientas y habilidades que puedan ser puestas en práctica para desempeñar la función de la supervisión.

Al finalizar los participantes serán capaces de:

a) Explicar el rol de la supervisión en la empresa de categoría Mundial

b) Establecer un esquema apropiado de comunicación con sus empleados

c) Motivar a sus empleados con técnicas efectivas

d) Implementar un método eficaz para la solución de problemas

e) Establecer un esquema de disciplina positiva

f) Establecer planes de trabajo adecuados a la situación de su unidad.

g) Establecer una estructura organizacional efectiva

i) Participar efectivamente en la dotación de personal

j) Implantar un sistema de liderazgo productivo

k) Utilizar el coaching para desarrollar un clima de seguridad afectiva

l) Participar de forma racional en la evaluación del desempeño de sus empleados

m) Tener una guía de solución de problemas.

Metodogía

Metodología: Análisis de casos, ejercicios prácticos, películas, expresar via el blog sus opiniones y exposición del facilitador.

Se exponen presentaciones y videos que el participante debe ver, a continuación se le presentan situaciones para las cuales debe presentar sus soluciones y discutirlas mediante el blog, con sus compañeros.

Duración: 16 semanas

Modalidad: Presencial

Fecha de inicio: